LGBTTTIQA+ ¿Sabes lo que significan éstas siglas?
¡¿Qué hay, GETLOVER?!
¡Estamos en junio! No podemos creer que ya sea mitad de año, estamos felices por lo que hemos logrado y lo que nos falta, esperamos que estés igual de emocionadx.
Hoy te hablaremos del mes más colorido del año, el mes del Pride y del orgullo LGBTTTIQA+. Seguro te has preguntado alguna vez qué es lo que significan todas esas letras y aquí te lo explicamos con calma.
LGBTTTIQA+ ¿Sabes lo que significan éstas siglas?
Lo primero que debes saber es que el género y la orientación sexual son un abanico de posibilidades interminables, que conjugados dan la maravillosa diversidad que tenemos, te explicamos a continuación.
Comencemos con cada letra:
La primera letra en aparecer es la L de lesbiana, que representa a toda persona que se identifica como mujer y que le atraen otras mujeres. Un dato curioso es que la palabra lesbiana viene del latín lesbius y proviene de la isla griega Lesbos.
La segunda letra es la G de gay, que representa a las personas que se identifican como hombres y que se sienten atraídos por otros hombres ¿Sabías que gay significa feliz? Esta palabra se empezó a utilizar en 1939 para referirse a los hombre homosexuales. Por cierto el término homosexual se refiere a las personas del mismo género que sienten atracción sexual y romántica.
La tercera letra es la B, que representa a las personas bisexuales. Son personas que se sienten atraídas por los hombres y las mujeres al mismo tiempo. Son bastante invisibilizadas pues la mayoría de las personas tratan de encasillarlas entre ser homosexual o heterosexual.
Las siguientes letras son un trío de T’s, de las cuales a lo largo del tiempo ha habido mucha controversia si alguna debería ser minúscula o no. Sin embargo, nosotrxs creemos que todas son igual de importantes y las ponemos en mayúsculas.
T de travesti, de transgénero y transexual. Las personas que se travisten son aquellas que adoptan comportamientos, vestimentas y expresiones de un género distinto al sexo que se les asignó al nacer, sin que ello implique una orientación. Las personas transgénero son aquellas que se identifican con un género distinto al de su sexo biológico, pero no pretenden hacer modificaciones corporales. Y las personas transexuales son las personas que ya realizan una transición de un sexo a otro por medio de una modificación quirúrgica y hormonal.
Aquí está la I, que distingue a las personas intersexuales, que son las que han nacido con características físicas y biológicas de ambos sexos.
Y luego está la Q, que significa Queer. Es una expresión que se refiere a las personas que no están a gusto con un solo género y toman expresiones, vestimentas y características de ambos géneros y fluctúan entre ellos.
Por último, la letra A, que se refiere a las personas asexuales. Son aquellas que no sienten atracción sexual por otra persona, pero sí se pueden enamorar de otras personas.
Todavía faltan muchos términos por explicar, como mencionamos anteriormente hay un mundo de posibilidades y colores.
Esperamos que hayas aprendido algo nuevo el día de hoy. Recuerda que explorar tu sexualidad es tu derecho y si quieres divertirte aún puedes visitar nuestra tienda en línea, donde encontrarás muchos juguetes con los que podrás experimentar. #NeverStopPlaying
Conoce más de nuestros productos aquí, también puedes seguirnos en Facebook e Instagram